En la entrega anterior esta intentando contextualizar para los que aún no han explorado demasiado, de que se trata esto que se denomina BDT (Business Digital Transformation). A través de distintos ejemplos pudimos ver como estamos inmersos en este cambio progresivo, creciente y sin pausa del que nadie esta a salvo.
En referencia a esto, según estudios de neurociencia, a muchas especies, entre ellas la nuestra, nos cuesta mucho percibir los cambios en el entorno cuando éstos no se producen de forma disruptiva con el contexto. Qué quiere decir esto? que muchas empresas avanzan sobre lo digital incorporando redes sociales, moderadores, alguna campaña adwords, su video youtube, pero esto no implica incorporar esta transformación digital, sino «sumarle cosas digitales» sobre una organización que no tiene foco en alcanzar al cliente dentro de este nuevo contexto.
Mientras tanto, el consumidor devora innovación, aplicaciones, tecnología y servicios que son «alimentadas» por organizaciones que SI entendieron lo que signigica esta transformación.
Pero este no es el punto de esta segunda entrega, sino mas bien aportar algunas pequeñas claves que orienten al lector novicio respecto de lo que signigica esta BDT.
En la vida de una empresa, pequeña como una tienda de velas, o compleja, como una distribuidora de alimentos congelados, existen innumerables procesos que nos relacionan entre los componentes de esas organizaciones provocando la «producción» que en definitiva acerca el producto/servicio al cliente. A la vez, existen otros tantos procesos que nos relacionan con el cliente y nos vinculan para favorcer el intercambio que nos preocupa, como en toda actividad comercial, la venta.
Es sobre estos puntos donde la BDT se posiciona y nos afecta, como una oportunidad, como la posibilidad de tomar una ventaja competitiva sobre nuestro mercado, y en definitiva de proveer una mejor relacion en el sistema de la empresa (no me refiero a la tecnologia) y el sistema integrando al consumidor y su contexto.
Cómo podemos identificar donde la BDT nos esta golpeando la puerta? No es fácil, muchos consultores rápidamente proponen un nuevo desarrollo mobile para esto o aquello, sin que en ningun caso se aporte valor ni se enfoque la organización para hacer una transformación real del negocio.
Una BDT emblematica es el cambio de ser un distribuidor de peliculas en dvd a domicilio a un proveedor de películas on line.
Qué puntos se caracterízan a esta evolución ?
- Experiencia del cliente
- Lo quiero todo y lo quiero ya
- Integración comunitaria
- Comprensión profunda del negocio
- Transformación de los datos en conocimiento
- Movilidad, en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo
Como ven, todo, absolutamente, nos orienta a una organización Consumer Centre, no es relevante la tecnología, los hologramas o los 3D, si esto no permite una mejor experiencia, un acercamiento acertivo de la marca al consumidor y a su vez esto permite un relacionamiento mas cercano a lo largo del tiempo.
Hasta la próxima.