Qué es 5G?

que es el 5g

Eramos tan felices con esta incipiente implementación de tecnología 4G en Argentina, aún con unas tarifas elevadas para usar este tipo de conexion en funcion a los costos en otras partes del mundo, aunque es logico que a medida que se transforme en un nuevo standard masificado, los costos se reduzcan notoriamente.

Pero si ya tenemos una red de alta velocidad y mas confiable que el 3G, ¿qué es el 5G?.

Cada cambio de tecnología en infraestructura nos ha permitido modificar el paradigma «no-digital» donde todo era centralizado. 

El 1G permitío descentralizar la ubicación para realizar un llamado telefónico, el 2G permitió la transferencia de contenidos básicos y cuando esto era asombroso, llegó el 3G que permitió la incorporación de contenidos audiovisuales de alta calidad y experimentar distintas variantes de streaming con alguna que otra limitación. Ahora, el 4G nos permite velocidades sorprendentes para la transferencia de contenidos, lo que nos permite utilizar equipos mas sofisticados para recibir contenidos de mayor calidad y transferir información por todas las vías practicamente en tiempo real.

El 5G es un cambio en la velocidad, si, como todos imaginan. Pero lo mas importante es que se trata de un cambio conceptual.

Veamos las características básicas del 5G:

  • Se calcula que será entre 10 a 15 veces mas rápida que la red 4G actual
  • Será amigable con el medio ambiente, ya que por su rapidez, consumirá menos energia en los dispositivos
  • Nos permitirá aumentar la cantidad de servicios que utilizamos para interconectarnos, y su calidad (socialmedia, videollamadas, geolocalización, etc)
  • Tendrá inteligencia, y permitirá la conexión entre distintos dispositivos. (Para que sirve esto?)
    • La posibilidad que distintos dispositivos dialoguen facilitará que se realicen tareas en función de las condiciones ambientales y de entorno que pudieran existir, tanto desde la perspectiva del usuario, por ejemplo que dependiendo de mi ubicación (geolocalizacion) mi smartphone dialogue con mi aire acondicionado para que prepare los ambientes coordinando según el tiempo de traslado que tenga. Desde una perspectiva distinta, este dialogo podría realizarse entre distintos vehiculos transmitiendose información de transito.
  • Permitirá la reactividad ante cualquier input, como sucede con los juegos en red, y otro tipo de plataformas inteligentes (diálogo entre vehiculos autónomos)

Dicho de otra manera, cuando estamos transitando un nuevo paradigma comprendiendo los cambios de comportamiento, la forma de comprar, de relacionarnos unos con otros a través de nuestros dispositivos, estamos en camino a una nueva y mas profunda transformación, con nuevos desafíos, nuevas preguntas y mejores respuestas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba